2
1.
INTRODUCCIÓN
Las labores de mantenimiento y reparación de los trenes
pertenecientes a Metro Bilbao, se han venido realizando
en las instalaciones que la empresa tiene en Sopelana
(Vizcaya), la cual cuenta con siete vías de cocheras y otras
tantas de mantenimiento, además de algunas auxiliares y
un tren de lavado ecológico.
Con la implantación de la Linéa 2, que da servicio a los
municipios de la Margen Izquierda del Nervión, el parque
móvil de Metro Bilbao ha sufrido un incremento de 24 a 36
unidades, surgiendo la necesidad de construir otro recinto
complementario al existente en Sopelana con el fin de
asegurar el correcto funcionamiento de las mismas.
Las nuevas instalaciones de Ariz, comenzaron a
construirse en Julio de 2.003 y están dotadas de 17 vías,
de las que doce se destinarán a cocheras y las cinco
restantes a talleres. En el exterior del complejo se ha
habilitado otro carril para el lavado de las unidades.
La puesta en obra, ha supuesto tres años de trabajo y una
inversión de alrededor de 35 millones de euros, que ha
sido financiada por el Consorcio de Transportes
(organismo dependiente de la Diputación y Gobierno
Vasco).
Las nuevas instalaciones están formadas por una nave
de estructura metálica de 128 metros de longitud y casi 10
metros de altura y dispone de 90 metros de doble vía para
acceder al pabellón y de otros 200 metros para material
de mantenimiento y pruebas.
2.
DESCRIPCIÓN
Del conjunto de la obra, a continuación se describirá la
aplicación del mortero de recrecido y el acabado final con
revestimiento sintético. Los objetivos que se persiguen
con estas actuaciones son los siguientes:
·
Nivelación de la superficie con los raíles.
·
Regularización del soporte.
·
Capa resistente a las solicitaciones requeridas.
·
Acabado liso, transitable y resistente a diversos
ataques.
Como se puede observar en las siguiente imagen, el
acabado logrado con el hormigón de obra no cumplía con
los requerimientos solicitados, por lo que se hizo
necesaria la actuación descrita.