MasterSeal M 860
 
 
Membrana impermeable y altamente elástica de poliurea, de aplicación manual para 
impermeabilizaciones técnicas.
 
 
 
MasterSeal M 860 
Página 3 de 6
 
Edición: 25/06/2019 
 
 
(c) Mezcla
 
MasterSeal M 860, se presentan en envases con las pro-
porciones adecuadas para la mezcla de los dos componen-
tes.
En ningún caso son recomendables mezclas parciales.
 
La temperatura óptima de aplicación es entre +15 y +25ºC. 
 
Verter 
el 
contenido 
del 
componente 
A, 
sobre 
el 
compo-
nente 
B y 
mezclar 
intensamente.
 
El 
tiempo de 
mezclado 
será de 3 a 4 minutos como mínimo, utilizando un taladro 
provisto de agitador a 300 rpm, procurando pasarlo por las 
paredes y fondo del envase, hasta obtener una mezcla ho-
mogénea.
 
 
Debe de evitarse en lo posible, la oclusión de aire durante 
el mezclado.
 
A continuación, verter 
la 
mezcla en un reci-
piente limpio, y mezclar durante 1 minuto más.
 
 
Añadiendo MasterTop TIX 9 en proporción 0,5-2% sobre el 
peso 
de 
resina a 
la 
versión autonivelante 
se consigue 
la 
tixotropía 
necesaria 
según el 
estado o 
pendiente 
del 
so-
porte o la 
manera 
de aplicación del material.
Dispersar el 
MasterTop TIX 9 previamente con el componente B.
 
 
(d) Aplicación
 
Verter 
el 
material 
sobre el 
soporte 
imprimado 
y 
distribuir 
con llana dentada o rasqueta.
Con llana lisa en superficies 
verticales.
El tamaño de los dientes de la llana deberá ele-
girse en función del espesor de capa a aplicar.
 
 
Después de la aplicación, debe protegerse del contacto di-
recto con agua durante aprox.
24 horas.
 
 
 
 
 
 
 
 
(e) Acabado de protección
 
MasterSeal M 860 se recubre con la finalidad de incremen-
tar sus resistencias químico – mecánicas y a los rayos UV.
 
 
Las capas de acabado y protección habituales son: 
 
MasterSeal TC 259: para impermeabilización de cubiertas. 
MasterSeal TC 258: para impermeabilización de cubiertas 
con tráfico.
 
MasterSeal TC 681: para impermeabilización de cubiertas 
con tráfico que requieran rápida puesta en servicio 
 
 
 
CONSUMO 
El consumo normal depende
 
fundamentalmente del estado 
del soporte y del espesor deseado, así como del sistema a 
aplicar. 
 
Para 1 mm de espesor es 1.35 kg/m
2 
LIMPIEZA DE HERRAMIENTAS 
En estado fresco limpiar las herramientas con Preparación 
Universal. Una vez endurecido sólo puede eliminarse me-
cánicamente.