MasterKure 111 WB 
Antes: MASTERKURE 111 CF 
Reductor de la evaporación y mejorador superficial para hormigón y pavimentos 
industriales.
 
 
 
MasterKure 111 WB 
Página 1 de 3  
Edición: 01/02/2014 
 
 
DESCRIPCIÓN 
MasterKure 
111 
WB 
es 
un 
reductor 
de 
la 
evaporación 
y 
mejorador superficial que ayuda a producir capas de aca-
bado fratasadas y pulidas de alta calidad.
MasterKure 111 
WB 
retarda 
la 
evaporación 
del 
agua 
y 
regula 
el 
estado 
superficial del 
hormigón, permitiendo 
una mejor 
adheren-
cia de los acabados superficiales.
 
 
Debido 
a 
la 
acción 
retardadora 
de 
la 
evaporación, 
Mas-
terKure 111 
WB 
es 
especialmente 
efectivo para combatir 
condiciones 
de 
secado 
rápido 
tales 
como 
temperaturas 
elevadas del hormigón y/o ambientales, humedad relativa 
baja, vientos fuertes, radiación directa, trabajos en interio-
res calefactados en climas fríos, etc.
 
 
CAMPOS DE APLICACIÓN 
MasterKure 
111 
WB 
está 
recomendado 
para 
su 
empleo 
en: 
x
 
Hormigón / mortero en general.
 
x
 
Interior y/o exterior.
 
x
 
Superficies horizontales y/o verticales.
 
x
 
Endurecedores superficiales tipo dry-shake, recrecidos 
cementosos y sistemas bombeables.
 
x
 
Cualquier 
producto 
de 
recubrimiento 
superficial 
de 
la 
gama 
cementosa 
MasterTop 
de 
BASF 
CC 
(tanto 
sis-
temas en polvo, recrecidos y bomeables), excepto pa-
ra el MasterTop 201. 
 
CARACTERÍSTICAS Y BENEFICIOS 
x
 
MasterKure 
111 WB 
reduce la 
evaporación 
de 
la 
hu-
medad 
superficial 
en 
aproximadamente 
un 
80% 
con 
viento y un 40% bajo radiación directa.
 
x
 
No afecta al proceso de hidratación del cemento.
 
x
 
Las resistencias (iniciales y finales), la resistencia a la 
abrasión y la durabilidad del hormigón 
no se ven alte-
radas, excepto por la mejora en general resultante del 
control de la rápida evaporación.
 
x
 
Proporciona 
al 
hormigón un mejor 
acabado. El riesgo 
de 
aparición 
de 
costras, delaminación, pegajosidad 
y 
esponjamiento 
subyacente 
que 
en 
ocasiones 
resulta 
en falta de uniformidad y textura superficial deficiente.
 
La superficie cierra mejor tras las operaciones superfi-
ciales.
 
x
 
Reduce la fisuración por retracción plástica y riesgo de 
aparición de superficie escamada.
 
x
 
Es 
un 
complemento 
para 
las 
recomendaciones 
de 
buena 
práctica 
en 
condiciones 
de 
hormigonado 
en 
tiempo 
caluroso. 
Bajo 
condiciones 
climatológicas 
ad-
versas, MasterKure 111 WB disminuye los riesgos no-
civos derivados de una rápida evaporación superficial.
 
x
 
MasterKure 
111 
WB 
elimina 
virtualmente 
las 
causas 
que 
inducen 
a 
añadir 
agua 
extra 
al 
hormigón 
para 
compensar 
la 
rápida 
evaporación 
durante 
las 
opera-
ciones de acabado.
 
x
 
Facilita el empleo de aireantes en el hormigón (reque-
rido 
por 
criterios 
de durabilidad) 
en 
aquellas 
situacio-
nes 
donde 
exista 
temor 
a 
que 
el 
aire 
ocluído 
incre-
mente 
la susceptibilidad de 
aparición de delaminación 
y pegajosidad bajo condiciones de secado rápido.
 
x
 
Extiende 
la 
trabajabilidad 
en 
condiciones 
calurosas, 
secas y/o con viento. La superficie permanece plástica 
y susceptible de ser trabajada durante más tiempo.
 
x
 
El 
intervalo 
temporal idóneo para realizar 
las 
diferen-
tes 
operaciones 
de 
acabado 
es 
menos 
crítico, 
por 
lo 
que los riesgos disminuyen.
 
 
PROCEDIMIENTO DE APLICACIÓN 
La aplicación de MasterKure 111 WB se realiza con pulve-
rizador manual o equipo de pulverización mecanizado.
 
MasterKure 111 WB contiene un pigmento fluorescente el 
cual desaparece completamente en el proceso de secado.
 
Cuando 
se 
pulveriza 
sobre 
la 
superficie 
inmediatamente 
después 
al 
hormigonado, 
MasterKure 
111 
WB 
forma 
un 
film monomolecular. Este film permite distinguir fácilmente 
las 
zonas 
tratadas 
de 
las 
no 
tratadas 
debido 
a 
su 
color 
verde-amarillo 
en 
presencia 
de 
humedad 
superficial 
y 
rayos ultravioletas (rayos de sol o luz artificial).
 
Los residuos 
que permanecen en la superficie 
del hormi-
gón 
endurecido 
no 
perjudican 
la 
adherencia 
ni 
alteran 
la 
apariencia 
estética. 
El 
escudo 
protector 
generalmente 
permanece 
mientras el 
hormigón se encuentra 
en estado 
plástico, a 
pesar de las 
sucesivas 
operaciones de nivela-
ción y regleado.