MasterEmaco P 200
 
 
Puente de unión para materiales cementosos sobre hormigón.
 
 
 
MasterEmaco P 200 
Página 1 de 4
 
Edición: 09/12/2015 
 
 
 
 
CAMPO DE APLICACIÓN 
x
 
Unión monolítica entre hormigón viejo y hormigón 
nuevo, morteros de cemento, recrecidos en pavimen-
tos, etc.
 
x
 
Puente de unión en reparación de desconchados  y 
deterioros en pavimentos.
 
x
 
Puente de unión en reparación de estructuras de 
hormigón.
 
 
Consultar con el Departamento Técnico cualquier aplica-
ción no prevista en esta relación.
 
 
 
 
BASE DEL MATERIAL 
Mortero seco, preparado a base de cementos especiales, 
resinas y áridos seleccionados.
No contiene fibras de 
amianto, ni cloruros ni otros productos agresivos para el 
hormigón y las armaduras.
 
 
PROPIEDADES 
x
 
Excelente adherencia.
 
x
 
Consistencia fluida, fácilmente aplicable.
 
x
 
Listo para aplicar.
 Sólo precisa amasado con agua.
 
x
 
Una vez endurecido es resistente al agua y a los ciclos 
hielo-deshielo.
 
x
 
Permeable al vapor de agua.
 
 
 
 
 
MODO DE UTILIZACIÓN 
(a) Soporte:
Las superficies del soporte sobre las que se 
va a aplicar MasterEmaco P 200, deben estar limpias, 
firmes (resistencia a tracción mínima 1 N/mm
2
) 
rugosas y 
absorbentes.
 
 
No se debe aplicar MasterEmaco P 200, en superficies 
que hayan sido tratadas con impermeabilizantes, repelen-
tes de agua o curadores.
 Debe eliminarse cualquier resto 
de aceites, grasas, pinturas, etc.
Las superficies deben 
limpiarse mediante fresado, chorro de arena o sistema 
similar.
 
 
Si las superficies son muy lisas y muy poco porosas, 
deben tratarse para darles una 
rugosidad 
mínima de 5 
mm.
 
 
La temperatura del soporte debe ser superior a +5ºC.
 
 
El soporte debe humedecerse con agua, hasta saturación, 
unas 24 horas, o como mínimo, 2 horas antes de aplicar 
MasterEmaco P 200. En el momento de la aplicación, la 
superficie debe de estar húmeda, pero sin charcos, ni 
película de agua superficial.
 
 
(b) Mezcla:
Se añade poco a poco el material en polvo al 
agua de amasado y se mezcla durante 3 minutos como 
mínimo hasta obtener una masa homogénea y sin 
gru-
mos.
Emplear medios mecánicos para la mezcla como por 
ejemplo una máquina taladradora y agitador de disco M-
34. Una vez amasado dejarlo reposar (madurar) durante 3 
minutos, tras los cuales mezclar de nuevo brevemente.
 
 
(c) Aplicación:
 
Aplicar con la brocha especial Master-
Seal, o con un cepillo o brocha de pelo duro.
 Cubrir toda 
la superficie de forma homogénea.
 
 
Para el correcto funcionamiento del material, éste debe de 
estar fresco cuando se aplique mortero u hormigón, por lo 
que NO DEBE DEJARSE SECAR.