MasterEmaco P 2000 BP
 
Antes: EMACO EPOXIPRIMER BP
 
Puente de unión epoxi e imprimación de barrera para protección de armaduras.
 
 
MasterEmaco P 2000 BP 
Página 2 de 4
 
Edición: 28/09/2015 
 
(c) Mezcla: 
MasterEmaco P 2000 BP: verter el Compo-
nente II sobre el Componente I y mezclar durante un 
mínimo de 3 minutos con taladro 
provisto de agitador a 
una velocidad máxima de 400 rpm.
 
Procurar evitar la oclusión de aire durante la mezcla.
 
 
(d) Aplicación:
 
La temperatura del soporte debe ser 
como mínimo de +10ºC y como máximo de +30ºC  y se 
procurará que las temperaturas sean uniformes durante la 
aplicación y durante al menos las 24 horas posteriores 
para un óptimo curado del producto.
 
 
El soporte debe estar seco.
 
 
Como imprimación protectora del armado: Aplicar el mate-
rial mezclado en una capa homogénea en la totalidad de 
la circunferencia del armado empleando una brocha.
 
 
Como puente de unión: 
Aplicar el material mezclado en 
una capa homogénea  sobre la superficie del hormigón y 
de la armadura empleando una brocha.
 
 
Aplicar el mortero siempre sobre el puente de unión fres-
co.
 
 
LIMPIEZA DE HERRAMIENTAS Y ÚTILES DE 
TRABAJO 
Antes de endurecer es posible su limpieza con Prepara-
ción Universal.
 Una vez endurecido sólo puede eliminarse 
mecánicamente.
 
 
CONSUMO 
Depende del estado de la superficie de aplicación.
Nor-
malmente, son suficientes de 0,75 a 1,25 Kg/m2. 
 
Estos consumos son teóricos y dependen de la rugosidad 
del soporte y otras condiciones particulares de cada obra.
 
Para determinar los consumos exactos deben hacerse 
ensayos representativos en obra.
 
 
 
 
 
 
 
 
PRESENTACIÓN 
MasterEmaco P 2000 BP: conjuntos de 1 y  5 Kg.
 
 
ALMACENAJE 
Puede almacenarse 24 meses en lugar fresco y seco y en 
sus envases originales cerrados.
 
 
MANIPULACIÓN Y TRANSPORTE 
Para la manipulación de este producto deberán observar-
se las medidas preventivas habituales en el manejo de 
productos químicos, por ejemplo no comer, fumar ni beber 
durante el trabajo y lavarse las manos antes de una pausa 
y al finalizar el trabajo.
 
 
Puede consultarse la información específica de seguridad 
en el manejo y transporte de este producto en la Hoja de 
Datos de Seguridad del mismo.
 
 
La eliminación del producto y su envase debe realizarse 
de acuerdo con la legislación vigente y es responsabilidad 
del poseedor final del producto.
 
 
DEBE TENERSE EN CUENTA 
x
 
No aplicar sobre soportes a temperaturas inferiores a 
+10ºC ni superiores a +30ºC.
 
x
 
No deben realizarse mezclas parciales de los conte-
nidos de los envases de ambos componentes.
 
x
 
No añadir agua, disolventes ni otras sustancias que 
puedan afectar a las propiedades del material endu-
recido.
 
x
 
Comprobar en cualquier caso que el producto aún 
mancha las yemas de los dedos cuando se coloca el 
mortero sobre él.
 En caso contrario aplicar una se-
gunda mano de MasterEmaco  P 2000 BP        
x
 
Con tiempo caluroso mantenga el material frío y pro-
tegido de la luz solar directa.
El periodo real de traba-
jo en época de calor se puede prolongar de mantener 
el material frío, tanto antes como después de mez-
clarlo, y si se introduce en un recipiente con una 
mezcla de agua fría y hielo.
 
x
 
Antes de realizar la mezcla comprobar la identifica-
ción  correcta de los envases de los diferentes com-
ponentes.