MasterEmaco P 2000 BP
Antes: EMACO EPOXIPRIMER BP
Puente de unión epoxi e imprimación de barrera para protección de armaduras.
MasterEmaco P 2000 BP
Página 1 de 4
Edición: 28/09/2015
DESCRIPCIÓN
MasterEmaco P 2000 BP
es un puente de unión epoxi
para la protección por barrera del acero de refuerzo.
Pue-
de emplearse como puente de unión previo a la aplicación
de morteros de reparación.
Una vez mezclados los dos componentes puede aplicarse
con una brocha sobre el armado limpio o bien directamen-
te sobre la superficie seca del hormigón en caso de uso
como puente de unión.
CAMPO DE APLICACIÓN
x
Unión entre hormigón viejo y nuevo.
x
Puente de unión entre hormigón y mortero en repara-
ciones estructurales.
x
Puente de unión para pavimentos y recrecidos de
hormigón o mortero.
x
Imprimación anticorrosión para
las armaduras
de
acero.
x
Puente de unión para morteros o recubrimientos
epoxi o a base de poliuretano.
x
Cuando el acero es visible y el recubrimiento de hor-
migón es inferior a 10mm.
x
En ambientes críticos cuando se especifique una
protección extra.
Consultar con el Departamento Técnico cualquier aplica-
ción no prevista en esta relación.
PROPIEDADES
x
Excelente adherencia.
x
Impermeable al agua, aceites, y otros agentes quími-
cos.
x
Impermeable al oxígeno y a los cloruros.
Protege las
armaduras frente a la corrosión.
x
Compatible con la humedad del mortero fresco.
x
Compatible con morteros hidráulicos y sintéticos.
x
No afecta al anclaje del acero revestido.
x
Perfecta compatibilidad con el acero del armado y los
morteros de reparación.
x
Multi-uso: puede emplearse como puente de unión
para incrementar la adherencia y las propiedades de
aplicación de los morteros.
x
Color rojo para fácil control de la aplicación en obra.
BASF Construction Chemicals España, S.
L.
Carretera del Mig, 219
08907 L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona)
13
00217 - 0099/CPR/B15/0047
UNE EN 1504 - 7
Barrera epoxi para protección de armaduras
Protección contra la corrosión
Pasa
Temperatura de transición vítrea
> 50ºC
Sustancias peligrosas
Cumple con 5.4
BASE DEL MATERIAL
Resina epoxi en dos componentes.
MODO DE UTILIZACIÓN
(a) Preparación de la superficie de las armaduras
: En
caso de existir armaduras a la vista deberán desoxidarse
con chorro de arena, hasta grado S
A
2 según ISO 8501-1
/ ISO 12944-4 en la totalidad de la circunferencia del ar-
mado.
(b) Preparación de la superficie de hormigón
: Debe ser
firme (resistente a tracción mínima de 1,5 N/mm
2
) y estar
limpio de polvo, grasas, aceites, restos de pinturas anti-
guas, y seco etc.
Deben eliminarse los restos de curadores, desencofran-
tes, hormigón deteriorado así como la lechada de cemen-
to superficial, empleando métodos mecánicos que no
impongan vibración ni impactos al soporte.
Se recomienda
chorro de arena.
El soporte debe estar seco.